Utilizamos cookies para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos de interés. Para continuar con la navegación le pedimos que acepte nuestra política de cookies.
El vino Fino Granero en Rama se obtiene a partir de la fermentación total de mosto de uva de la variedad Palomino. El vino base así obtenido se encabeza hasta los 15% vol. de alcohol, al objeto de favorecer el desarrollo del velo de flor; la protección natural de las levaduras va a evitar la oxidación del vino a lo largo de toda su crianza y a conferirles características organolépticas muy especiales.
La crianza biológica se prolonga durante un período mínimo de 4 años y se realiza en botas de roble mediante el tradicional sistema de Criaderas y Solera. Nuestro fino Granero en rama no es sometido al proceso de filtración y es embotellado directamente de la misma bota donde está envejeciendo bajo velo en flor, por esto que en los finos en rama suelen encontrarse ciertas turbideces y pequeñas partículas.
Notas de Cata
Vino de un brillante color amarillo pajizo a dorado pálido. De aromas punzantes y delicados, con ligeros recuerdos almendrados y notas de masa fresca de pan y hierbas del campo. Al paladar es muy seco, delicado y ligero. En el post-gusto vuelven los recuerdos almendrados, dejando una agradable sensación de frescor.
Servicio y consumo
Vino ideal para el aperitivo y para todo tipo de tapas, en especial aceitunas, frutos secos y jamón ibérico. Acompañante ideal de mariscos y pescados, en especial de aquellos con un marcado sabor salino (anchoas) y con los crudos (sashimi). Aves blancas. Por su bajo contenido en ácido acético, combina excepcionalmente con platos de acidez destacada (ensaladas con vinagreta, adobos, etc.) así como sopas frías (gazpacho, ajo blanco).
SERVIR SIEMPRE MUY FRÍO
Detalles del producto
Referencia
Referencias específicas
No hay ninguna opinión por el momento.
Pestaña personalizada del producto
El vino Fino Granero en Rama se obtiene a partir de la fermentación total de mosto de uva de la variedad Palomino. El vino base así obtenido se encabeza hasta los 15% vol. de alcohol, al objeto de favorecer el desarrollo del velo de flor; la protección natural de las levaduras va a evitar la oxidación del vino a lo largo de toda su crianza y a conferirles características organolépticas muy especiales.
Procedente de la fermentación completa de mostos de uva palomino, el Amontillado es un vino singular, fruto de la fusión de dos tipos de crianza, la biológica y la oxidativa, lo que hace de los amontillados vinos extraordinariamente complejos e interesantes.
El Cream es un vino de mezcla o cabeceo, obtenido a partir de vinos secos de crianza oxidativa, endulzados generalmente con vino Pedro Ximénez. Lo más habitual es que se utilice una base de oloroso, lo que le da un carácter intenso y mucho cuerpo.
El vino Fino Granero se obtiene a partir de la fermentación total de mosto de uva de la variedad Palomino. El vino base obtenido se encabeza hasta los 15% vol. de alcohol, al objeto de favorecer el desarrollo del velo de flor; la protección natural de las levaduras va a evitar la oxidación del vino a lo largo de toda su crianza y a conferirle características organolépticas muy especiales.
El Moscatel es un tipo de jerez monovarietal en el que predominan las notas afrutadas típicas de este tipo de uva, una de las de mayor personalidad aromática. Las viñas de moscatel se sitúan cerca de la playa, en terrenos arenosos, con una gran influencia del mar.
Vino Dulce natural procedente de uva Moscatel. La piel de la naranja seca y macerada con alcohol vínico es utilizada para la fortificación del mosto de la uva Moscatel e impedir la terminación de la fermentación, quedando los azucares de la uva y los aromas naturales de la naranja. El resultado es un excepcional vino para cocinar y de postre.
Procedentes de la fermentación completa de mostos de uva palomino, los olorosos son vinos "vocacionales"; la especial estructura que muestran desde un principio aconsejan a los catadores su clasificación con destino a crianza oxidativa.
Vino Dulce Natural elaborado a partir de uvas tintas de las variedades tempranillo y syrah con fermentación parcial. Impresión gustativa muy agradable contrastando su aroma a tinto y en boca dulce.
Procedente de la fermentación completa de mostos de uva palomino, el Amontillado es un vino singular, fruto de la fusión de dos tipos de crianza, la biológica y la oxidativa, lo que hace de los amontillados vinos extraordinariamente complejos e interesantes.
El Cream es un vino de mezcla o cabeceo, obtenido a partir de vinos secos de crianza oxidativa, endulzados generalmente con vino Pedro Ximénez. Lo más habitual es que se utilice una base de oloroso, lo que le da un carácter intenso y mucho cuerpo.
Vino procedente de uvas Pedro Ximenez. Aunque estas uvas se usan habitualmente para vinos dulces, en esta ocasión, y al cosecharse antes, se obtiene un vino blanco que luego se cría bajo velo de flor, como los finos y las manzanillas. Debido a su elaboración manual puede presentar sedimentos, por lo que hay que conservar la botella en vertical.
El vino Fino Granero se obtiene a partir de la fermentación total de mosto de uva de la variedad Palomino. El vino base obtenido se encabeza hasta los 15% vol. de alcohol, al objeto de favorecer el desarrollo del velo de flor; la protección natural de las levaduras va a evitar la oxidación del vino a lo largo de toda su crianza y a conferirle características organolépticas muy especiales.
El Moscatel es un tipo de jerez monovarietal en el que predominan las notas afrutadas típicas de este tipo de uva, una de las de mayor personalidad aromática. Las viñas de moscatel se sitúan cerca de la playa, en terrenos arenosos, con una gran influencia del mar.
Vino Dulce natural procedente de uva Moscatel. La piel de la naranja seca y macerada con alcohol vínico es utilizada para la fortificación del mosto de la uva Moscatel e impedir la terminación de la fermentación, quedando los azucares de la uva y los aromas naturales de la naranja. El resultado es un excepcional vino para cocinar y de postre.